Emprendimientos que construyen paz desde lo local

Foto: OP Alcaldía Local de Suba

Por Metrópoli Online

La Alcaldía local de Suba en convenio la Corporación Escalando Futuro fortalecieron a más de 50 iniciativas comerciales de la localidad, lideradas por víctimas del conflicto armado y personas en proceso de reincorporación.

El proceso que lleva más de tres meses contempla varios componentes o fases, la primera comprendía una capacitación en aspectos relacionados con emprendimiento, finanzas y formalización; la segunda un pequeño aporte económico para asistir a una feria itinerante en tres puntos estratégicos de la localidad (Parque Colina, Iglesia Mazurén y Plazoleta Imperial); el tercer componente era participar en la presentación de un pitch que seleccionaría a seis ganadores, quienes tendrán la oportunidad de exhibir su unidad productiva en una isla de un centro comercial.

Entre los emprendimientos participantes se encuentran: artículos tejidos en crochet, confección de prendas de vestir, lencería para el hogar, papelería, elaboración de maletas, comidas, joyas, reciclajes y muchos más.

La presentación de los proyectos dejó claro el talento de la localidad, la capacidad de resilencia y el trabajo que adelantan las personas que se sobreponen a la violencia. Entre los participante, un emprendimiento llamó la atención, por su sentido social, su valor agregado va más allá del sabor y le apuesta a ser un espacio de oportunidades que le arrebate jóvenes a la calle y les brinde una oportunidad laboral, un entorno que les permita proyectarse como emprendedor y promotor de su propia unidad productiva. Ellos son Cori pizza.

"Me encargo de darle trabajo a adolescentes que ya no quieren estudiar, que están validando, o que tienen demasiado tiempo libre en su día y qué chévere que nuestros jóvenes aprendan a conseguir dinero de maneras útiles y honradas, sin estar en una esquina consumiendo o vendiendo ese producto; sino aprendiendo que es trabajar", comenta Oscar Gómez, dueño de Cori Pizza, uno de los emprendimientos participantes, y añade "que cuando salgan de acá, salgan con su propio emprendimiento. Necesitamos más empresas para ser una potencia", concluyó Gómez.

El jurado evaluador estuvo conformado por un representante de Escalando Futuro, uno de Consejería de Paz, la Mesa Local de Víctimas, ARN y la Personería Local

“Emprender es un camino difícil, pero quienes logran mostrar su talento al mundo, son quienes triunfan. Me llena de alegría verlos avanzar en sus proyectos. Son parte de una población por la que trabajamos con todo el compromiso, tal como nos lo ha pedido la Secretaría de Gobierno de Bogotá", expresó el alcalde Cesar Salamanca.

Los seis emprendimientos destacados fueron: Joyería Samisanta, La Granjita de Heryeyis, Craciones Jowy, El Pijao, Diseños Trinity y Bramati, quienes en próximos días conocerán el centro comercial y la isla adjudicada para continuar impulsando su negocio.

Transforma tu mensaje en noticias de impacto. Somos una agencia de prensa y comunicaciones, convertimos ideas en historias cautivadoras que llegan a tu audiencia de manera efectiva. Descubre cómo podemos amplificar tu voz para conectar con el mundo.