Finanzas

2.5 billones para reactivar la economía

La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, en compañía de Laura Milena Roa Zeidán, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro y de Juan Carlos Muñiz Pacheco, presidente de Findeter, afirmó que el sector constructor impulsará la reactivación de la economía del país.

Restaurando Sueños: segundas oportunidades para primeros empresarios

Por. Patricia Suárez V.

@SuarezNPatricia

La Organización Terpel a través del programa Restaurando Sueños graduó su más reciente equipo de emprendedores, quienes fueron capacitados en temas de marketing, finanzas, comercialización, entre otros, y recibieron un recurso económico para adquisición de maquinaria y equipos.

Ver video del artículo:

Inflación cayó al 11,78% en julio

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que e Índice de Precios al Consumidor (IPC) o conocido popularmente como inflación, registró en julio de 2023 una variación anual de 11,78%, mensual de 0,50% y año corrido de 6,68%.

Aprende a vender en Internet con la Academia de Innovación de Movistar

La Academia de Innovación de Movistar Empresas ofrece el curso virtual gratuito "Cómo vender con éxito en Internet", dictado en vivo por Matías Gajardo, emprendedor y experto en Marketing Digital, y estará enfocado en promover técnicas de marketing y persuasión que permitan aumentar las ventas de los negocios en el mundo digital.

En julio se realiza una nueva Mercatón Campesina en Casa

Hasta el 19 de julio, a través de la página de Mercados Campesinos de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico recibirá los pedidos de la Mercatón Campesina en Casa, una iniciativa que tiene como propósito llevar productos del campo directamente a los hogares de Bogotá, con entregas programadas hasta el 21 del mismo mes.

MinComercio e INNPulsa lanzan FortaleSER

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia lanzó el programa de emprendimiento FortaleSER, que apoyará el desarrollo de 2.970 micro y pequeños negocios de diferentes regiones del país que hacen parte de las unidades productivas de la economía popular y comunitaria.

Ara bajará precios a 200 productos

El Presidente de la República, Gustavo Petro, agradeció este lunes a los directivos de Tiendas Ara la decisión de bajar los precios de más de 200 productos para aliviar el bolsillo de los consumidores del país, expresó el mandatario en su cuenta de Twitter.

S.O.S sector turismo

Por. Nixon A. Carranza P.
@nixoncarranza

- Rionegro, Antioquia. No termina de reponerse el sector turismo de los efectos de la pandemia por la Covid 19, cuando otra enfermedad lo aqueja, la quiebra de varias compañías áreas unido a la desconfianza de los clientes y los continuos reclamos de estos por la cancelación de sus vuelos. Esta situación llevó a que un grupo de trabajadores de empresas del gremio turístico salieran a protestar en Rionegro, Antioquia ante el ministro de transporte.

Ver video del artículo:

Se amplía el plazo de la Convocatoria Empresas + 2023

Teniendo en cuenta la acogida, de la tercera edición de la Convocatoria Empresas +, liderada por Gestora de Proyectos Empresariales, entidad de Fundación Grupo Social, que buscan fortalecer negocios y brindar la alternativa de recibir apoyo financiero. Se amplió el plazo de inscripción.

Palitroques por ideas de los vendedores ambulantes

El concejal Libardo Asprilla, recorrió las calles del centro de la capital ofreciendo palitroques a cambio de ideas  que permitan solucionar las problemáticas de la capital.

“Infraestructura elevada del Metro afectará más a los barrios periféricos”

Así lo afirma el arquitecto Fernando Montenegro Lizarralde, profesor del Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), y agrega que “aunque la Avenida Caracas soportaría cualquiera de los dos modelos: elevado o subterráneo, desde el punto de vista del paisaje, con el primero se perderá la arborización tradicional y cierta continuidad monumental que ha sido la principal característica del corredor definido para el Metro”.

Llamado de la Cámara de Comercio Electrónico para evitar doble tributación

Con la entrada en vigencia de la Ley 2277 de 2022 o Reforma Tributaria que implementa cambios normativos en materia fiscal, dirigidos al sector de la economía digital y el comercio electrónico, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCE) hace recomendaciones para evitar la doble tributación.

Síguenos en:

Facebook Twitter YouTube Instagram LinkedIn

contacto@metropolionline.com
+57 3142372369
+57 3102313063

Nuestros programas:
<