La movilidad de Suba sigue mejorando, ahora se habilita la calzada norte de la avenida La Sirena (calle 153) entre la autopista Norte y la avenida Boyacá, una obra de valorización del año 2018 hecha realidad.
Este tramo cuenta con 1,72 kilómetros de vía, tres carriles mixtos, 31.750 metros cuadrados de espacio público, zonas verdes y jardinería; 212 árboles plantados y 52 sistemas urbanos de drenaje sostenible.
“Esta calzada beneficia y mejora la movilidad de más de 1’200.000 vecis de Suba y a más de 38.000 vehículos que transitan a diario por este corredor. Estas obras que se han entregado en la localidad se traducen en ahorro de tiempo en desplazamientos, que se traduce en mejor calidad de vida”, manifestó el alcalde local de Suba, César Salamanca.
La obra fue puesta en funcionamiento por el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien la recibió en enero de 2024 con un avance del 43,19 % y lo entrega hoy con un avance del 100 %. La inversión total de la obra, incluida la interventoría, asciende a $ 56.725 millones.
“Vamos a seguir trabajando para que esta ciudad recupere la esperanza, y en cierta forma la autoestima de que es una ciudad que puede hacer obras, que puede cambiarle la vida a la gente. Es con hechos que se hace, no es con palabras, ni con discursos, sino con obras concretas como esta obra que se ha terminado y que habilitamos el día de hoy. Es con eso que se cambia la vida, con obras reales. ¡Obras son amores y no buenas razones!”, comentó el alcalde Galán.
Por su parte, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) destacó que dentro de los 212 árboles plantados se encuentran especies como arrayán, cariseco, guayacán de Manizales, cajetos, abutilón rojo, laurel de cera y roble.
“Hoy puedo decirles a los bogotanos que el señor alcalde les entregó esta obra de Valorización y que los sueños se cumplen. Este es un proyecto de tres carriles para vehículos, de más de 1.78 km de longitud que cuenta, además, con más de 31.000 metros de espacio público y zonas verdes, más de 200 árboles plantados y más de 52 sistemas urbanos de drenaje sostenible también son puestos en operación”, explicó el director del IDU, Orlando Molano.
Información y fotografía suministrada por OP Alcaldía Local de Suba