Sustancias modelantes: belleza sin arriesgar la salud

Sustancias modelantes: belleza sin arriesgar la salud

El deseo de mejorar la apariencia física ha popularizado el uso de sustancias modelantes (rellenos dérmicos inyectables), como el ácido hialurónico o la hidroxiapatita de calcio. Tratamientos estéticos que con uso inadecuado pueden ser peligrosos para la salud.

Cuando estas sustancias se utilizan sin la preparación necesaria, los pacientes pueden enfrentar desde insatisfacción por los resultados hasta complicaciones como nódulos, hipercorrecciones, compromiso vascular, hematomas, equimosis y asimetrías. Una aplicación segura exige conocimiento profundo de la anatomía, comprensión de la ciencia detrás de cada producto y de su reología, uso de la técnica adecuada y la elección de productos seguros con estudios clínicos que respalden su eficacia.

Cuando todo esto se cumple, los resultados son naturales, seguros y duraderos, con beneficios adicionales como una piel más radiante, mejor calidad cutánea y una adecuada reactivación del colágeno. Al respecto habló la Dra. Claudia Delgado, directora de Posgrados Médico-Quirúrgicos de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, quien afirmó que “el problema no está en la sustancia en sí, sino en quién y cómo la aplica”.

Precauciones a tomar

  1. Elige al Profesional Correcto: No Ahorres en Experiencia. El factor más importante en la seguridad es quién realiza el procedimiento. Verifica la Habilitación: El tratamiento debe ser realizado únicamente por médicos especialistas certificados (dermatólogos, cirujanos plásticos o médicos estéticos con entrenamiento específico).
  2. Asegura el Lugar: El procedimiento debe llevarse a cabo en un centro médico o clínica habilitada que cumpla con todas las normas de bioseguridad. Evita tratamientos en domicilios, peluquerías o spas sin licencia médica.
  3. Exige Información Total sobre el Producto. Tienes derecho a saber exactamente qué se inyectará en tu cuerpo. Nunca aceptes un producto del que no estés seguro. 
  4. Pide el Envase: Exige ver el envase original, sellado y la fecha de vencimiento del producto justo antes de la aplicación. 
  5. Confirma la Sustancia: Pregunta por el nombre comercial y el componente activo (ej. "ácido hialurónico"). Desconfía de términos vagos como "sustancia modelante permanente" o "aceite de X", que a menudo son sinónimos de biopolímeros.
  6. Verifica la Regulación: En muchos países (como Colombia con el INVIMA), existen listados de sustancias permitidas. Asegúrate de que el producto esté avalado por la autoridad sanitaria local.
  7. Comprendiendo los Riesgos y el Consentimiento Informado.
  8. Historial Médico Completo: Informa a tu médico sobre todas tus alergias, medicamentos que tomas, y cualquier procedimiento estético previo.

Cuidados Después del Procedimiento

La responsabilidad no termina al salir de la clínica.

  • Sigue las Indicaciones: Respeta al pie de la letra las indicaciones sobre el uso de hielo, medicamentos o la restricción de ejercicio y exposición solar.
  • Atención a las Señales de Alarma: Si experimentas dolor intenso, cambio de coloración en la piel (blanco, azulado o gris), fiebre o inflamación persistente, contacta a tu médico de inmediato. Estos pueden ser signos de una complicación grave.

Técnica y formación que marcan la diferencia

Cada sustancia modelante posee características específicas de maleabilidad, elasticidad y peso molecular que permiten tratar distintas áreas del cuerpo con precisión. “Saber elegir y aplicar el producto correcto es un acto médico que requiere formación sólida, experiencia y actualización permanente”, comentó la Dra. Delgado.

Existen profesionales con años de trayectoria dedicados exclusivamente a este campo, lo que les permite brindar tratamientos seguros y efectivos. La actualización constante es clave, y por ello desde la academia se busca la formación de médicos con excelencia, garantizando además de la técnica, la ética y responsabilidad en cada procedimiento, de manera que permitan perfeccionar técnicas con ácido hialurónico, hidroxiapatita de calcio, ácido poliláctico, entre otras.

Transforma tu mensaje en noticias de impacto. Somos una agencia de prensa y comunicaciones, convertimos ideas en historias cautivadoras que llegan a tu audiencia de manera efectiva. Descubre cómo podemos amplificar tu voz para conectar con el mundo.