Arte y Cultura

Opera al parque, un encuentro para todos

El Festival Ópera al Parque llega a su edición número 25 y la Orquesta Filarmónica de Bogotá ha preparado una programación especial para celebrarlo. Con una amplia agenda de conciertos, en su mayoría presenciales, se tomará los rincones de la ciudad con el formato Ópera de Bolsillo, para que los capitalinos puedan disfrutar de este género.

Un arco iris de sabor

El pasado 5 de octubre se llevó a cabo un taller conversatorio de inclusión denominado “Cocinando Ideas” y el cual se desarrolló en el restaurante Rey Guerrero. Estudiantes de Comunicación Social y Periodismo de la Fundación Universitaria Los Libertadores tuvieron la oportunidad de asistir gracias a la invitación de la Secretaría Distrital de Cultura y su Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento.

Por Cristian Alexis Márquez Amaya.

Cuatro circuitos de Arte y Memoria para construir paz en Bogotá

Desde septiembre y hasta finales del 2022, Bogotá tendrá cuatro Circuitos de Arte y Memoria, liderados por la Línea Arte y Memoria sin Fronteras del Instituto Distrital de las Artes - Idartes en conjunto con agentes, agrupaciones, organizaciones, colectivos y público general que residan o impacten las localidades de Usaquén, Bosa, Ciudad Bolívar, Mártires, Santa Fe, San Cristóbal, Puente Aranda, Kennedy, Chapinero, Suba, Sumapaz y Usme.

Orquesta Filarmónica de Bogotá con tres nominaciones en los Music Cities Awards

Los ‘Music Cities Awards’ (Premios Musicales de las Ciudades) son una competencia global diseñada para reconocer y premiar los proyectos musicales con mayor incidencia en el desarrollo económico, social, ambiental y cultural en ciudades de todo el mundo.

Bogotá es Diverciudad Sonora

Este viernes 23 de septiembre a las 3pm la Fundación Arteficial estará en nuestro espacio habitual de Conversatorios Una Mirada a la Otra Ciudad para compartir su más reciente proyecto Diverciudad Sonora 2022.

Orestiada con corazón de mujer, en el Teatro Nacional

Del 22 de septiembre al 15 de octubre, la Casa del Teatro Nacional presentará el estreno de Orestiada con Corazón de Mujer, un homenaje a Pier Paolo Pasolini. Una obra sobre lo femenino y masculino, venganza, justicia, naturaleza y progreso.

13 mil millones entregará Es Cultura Local

543 estímulos para el sector creativo y cultural de 16 localidades de Bogotá, serán entregados por el Instituto Distrital de las Artes - IDARTES en la tercera versión del Programa Es Cultura Local que este año entregará en total 13 mil millones de pesos personas jurídicas, agrupaciones y personas naturales -con o sin registro mercantil- que resulten ganadoras del programa.

Boca Salada, una novela que invita a leer

El pasado 29 de agosto, en la sala de lectura Pablo Oliveros de la Fundación Universitaria Los Libertadores, se llevó a cabo el lanzamiento de Boca Salada, una novela escrita por Jorge Iván Jaramillo Hincapié y que narra las historias de un joven de origen peruano y todas sus vivencias en medio del racismo, la discriminación y las premociones de su abuela.

16 mil artistas participaron del Concierto por y para la Verdad

La Orquesta Filarmónica de Bogotá, con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD y Transmilenio, presentaron El Concierto Más Grande del Mundo, para celebrar la verdad, un evento que reunió a 16.000 artistas, entre músicos y coristas de todas las edades en un solo escenario.

Nace el coro Hijas e HIjos por la Paz

En la sede de Fragmentos, el Espacio de Arte y Memoria que creó en 2017 la artista Doris Salcedo como lugar de reflexión sobre el conflicto armado en Colombia, se lanzó el Coro Hijas e Hijos de la Paz, compuesto por 50 niñas y niños entre los 2 y los 17 años, cuyos padres fueron firmantes de la paz por parte de las Farc en 2016, y que desde 2021 vienen haciendo parte del programa de Formación Musical de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

El teatro se toma las calles de Bogotá

Dentro del programa Es Cultura Local, una estrategia para la reactivación económica del sector Cultura, se realiza el Componente Calle del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, que entre el 31 de julio y el 21 de agosto, se toma los espacios y lugares emblemáticos de Sumapaz, Puente Aranda, Ciudad Bolívar, Suba, Bosa, San Cristóbal y Fontibón, con 205 funciones de arte circense, música, danza o teatro. 

Abiertas las licitaciones para las obras del Bronx

La directora del proyecto Bronx Distrito Creativo- FUGA, Margarita Díaz, anunció la inversión de más de $83 mil millones en obras para restaurar y reforzar bienes de interés cultural y espacios públicos, en un área equivalente a tres canchas de fútol en el centro de la capital.

Síguenos en:

Facebook Twitter YouTube Instagram LinkedIn

contacto@metropolionline.com
+57 3142372369
+57 3102313063

Nuestros programas:
<