Cansancio extremo, alteración de la marcha, visión doble o dificultades del habla, son solo algunas de las señales de alerta de la enfermedad de las mil caras, que recibe su nombre por las diversas manifestaciones que pueden presentar los pacientes.
Salud y Ambiental
Redacción Metrópoli
@metropolicol
Global Big Day -GBD- es el evento de avistamiento de aves más importante del mundo, que desde el 2015, promueve el laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell en Nueva York, Estados Unidos para sensibilizar sobre la diversidad y conservación de las especies.
- Ver video del artículo:
Entre el 17 al 27 de abril se realizará el programa de cirugías “100 Sonrisas”, que beneficiará de manera gratuita a 100 niños, niñas y jóvenes de Antioquia y de algunos departamentos vecinos como Córdoba y Chocó, que presentan labio fisurado y paladar hendido y pueden ser corregidos con cirugía plástica y reconstructiva.
- Ver video del artículo:
Las condiciones del Volcán Nevado del Ruiz continúan inestables, por lo que se mantiene la Alerta Naranja que fue reportada por el Servicio Geológico Colombiano el pasado 30 de marzo tras registrarse el mayor número de sismos diarios desde 1985, cuando se iniciaron los monitoreos.
Colombia se consolida como uno de los casos de estudio destacados de Latinoamérica en materia de transición energética y descarbonización. Al mismo tiempo, enfrenta el desafío de avanzar con la transformación digital de la industria de los hidrocarburos tradicionales -una de las que más aporta al presupuesto nacional- para ganar eficiencia y hacerla más sostenible.
Un mes de pausa se tomará la línea 'Calma', dedicada a la escucha y acompañamiento psicoeducativo para hombres en el Distrito, tiempo en el cual fortalecerán su equipo de trabajo para ofrecer más servicios, de acuerdo a las experiencias recogidas.
Este jueves se realizó el Comité de Validación y Seguimiento de Alertas y Emergencias por Contaminación Atmosférica, donde se determinó levantar la Alerta Fase 1 por calidad del aire en toda la ciudad.
El 20 de febrero es Día Internacional del Gato, el primero de tres fechas que en el año se dedican a los felinos, y en está ocasión busca incentivar su adopción, además de rendir un homenaje a un minimo influyente llamado Sock (Calcetines), del entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, a quien le aplicaron la Eutanasía el 20 de febrero de 2009, debido a un cáncer que padecía.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), mediante la Resolución No. 00239 del 10 de febrero de 2023, legalizó la medida preventiva impuesta en flagrancia por la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), a la sociedad CENIT TRANSPORTE Y LOGÍSTICA DE HIDROCARBUROS S.A.S., en el marco del desarrollo del proyecto denominado “Construcción de la Variante del Poliducto Galán – Chimitá”, entre las estaciones intermedias Lizama y Tienda Nueva, localizadas en los municipios de Barrancabermeja, Betulia y San Vicente de Chucuri, en el departamento de Santander.
Este lunes, en un acto efectuado en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro recibió de manos de representantes de la sociedad civil, asociaciones de médicos, organizaciones sindicales y gremios de la salud, el documento que contiene los 152 artículos del Proyecto de Ley que propone el Cambio hacia una Salud para la Vida, o reforma a la Salud.
El Concejal Conservador, Nelson Cubides, radicó hoy al Concejo de Bogotá el Proyecto de Acuerdo “Bogotá Salud Animal” No. 157 de 2023 con el que abre la puerta a la creación del primer hospital público para mascotas en la Ciudad Capital.
Gracias al convenio entre la Universidad Industrial de Santander, UIS, el Hospital Universitario de Santander, HUS, la Gobernación de Santander y el Colegio Médico de Wisconsin (Milwaukee, Estados Unidos) cien personas podrán recibir una cirugía reconstructiva o de malformaciones congénitas.